Somos una empresa mexicana líder, con más de 10 años de experiencia operativa, en el otorgamiento de soluciones financieras especializadas a pequeñas y medianas empresas en México y de préstamos individuales para créditos automótriz, negocios ampliamente desatendidos por las instituciones bancarias tradicionales.
Ser una entidad financiera lider nacional en sectores especificos.
Resolver necesidades financieras con soluciones intergrales creativas.
La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo, así como el valor que uno tiene de sí mismo y del ánimo o vigor para obrar.
Innovación significa literalmente “novedad” o “renovación” y se utiliza para hablar de nuevas ideas e inventos y su implementación económica. La innovación es lo que distingue a un líder de los demás.
La pasión es el deseo por hacer día con día lo que más te gusta. Nada en el mundo que valga la pena se ha conseguido sin pasión

En Grupo Mega proporcionamos soluciones financieras orientadas a satisfacer sus necesidades de adquisición de activos productivos para el crecimiento de su negocio. Las soluciones que ofrecemos están basadas en los siguientes servicios financieros :

En este tipo de préstamo, el prestamista otorga una suma específica al prestatario, quien se compromete a reembolsar dicho monto, junto con los intereses, en un plazo acordado. Esta forma de financiamiento se emplea comúnmente para cubrir necesidades particulares como la adquisición de maquinaria, vehículos o la ejecución de proyectos em
En este tipo de préstamo, el prestamista otorga una suma específica al prestatario, quien se compromete a reembolsar dicho monto, junto con los intereses, en un plazo acordado. Esta forma de financiamiento se emplea comúnmente para cubrir necesidades particulares como la adquisición de maquinaria, vehículos o la ejecución de proyectos empresariales. Los pagos, generalmente mensuales, comprenden una porción del capital más los intereses acumulados.

Efectivo
Si el pago se realiza en efectivo se acreditará el mismo día en que se reciba en la institución bancaria.
Transferencias electrónicas de fondos
Si el pago se realiza a través del Sistema de Transferencias Electrónicas, se acreditará a más tardar el Día Hábil siguiente al que se ordene la transferencia.

¡Bienvenidos emprendedores y dueños de pequeñas y medianas empresas! Mientras nos acercamos alfinal del 2024, la gestión financiera de tu PYME adquiere una relevancia aún mayor. Este es el momento ideal para ajustar tus estrategias, asegurar la estabilidad financiera y prepararte para un cierre de añoexitoso.
En este blog, exploraremos estrategias clave para administrar las finanzas de tu PYME en la recta final del 2024.
1. Revisión y Optimización del Presupuesto Anual
El segundo semestre es el momento perfecto para revisar tu presupuesto anual y hacer los ajustes necesarios. Evalúa los gastos hasta la fecha y compáralos con tus proyecciones originales. Ajusta las partidas donde sea necesario para asegurar que tu PYME cierre el año de manera sólida.
2. Refuerza tu Estrategia de Cobranza
Con el final del año en mente, es crucial asegurarse de que todas las cuentas por cobrar estén al día. Implementa estrategias para acelerar la cobranza, como ofrecer descuentos por pronto pago o establecerplanes de pago más flexibles. Mantener un flujo de efectivo saludable es vital para enfrentar los últimos meses del año.
3. Preparación para la Temporada Alta de Ventas
Si tu PYME experimenta una temporada alta de ventas hacia fin de año, ahora es el momento deprepararte. Asegúrate de tener suficiente inventario, refuerza tu equipo de ventas y optimiza tus procesos de logística. Una planificación adecuada te permitirá maximizar las oportunidades y cerrar el año con resultados positivos.
4. Estrategias Fiscales para el Cierre del Año
A medida que se acerca el cierre fiscal, es esencial revisar tus estrategias fiscales. Considera realizar inversiones estratégicas que puedan ofrecerte beneficios fiscales o reevalúa tus deducciones. Mantenteal tanto de los cambios en la legislación fiscal para aprovechar al máximo las oportunidades disponiblesantes de que termine el año.
5. Planificación Financiera para el 2025
El cierre del 2024 es también un buen momento para empezar a planificar el próximo año. Analiza losresultados financieros hasta ahora y usa esos datos para proyectar el 2025.
Establece metas financieras claras y desarrolla un plan para alcanzarlas. La preparación anticipada tepermitirá comenzar el nuevo año con una base sólida.
Conclusión: Cierra el 2024 con Éxito y Prepárate para el 2025
En resumen, el segundo semestre del 2024 es crucial para consolidar el éxito financiero de tu PYME. Al optimizar tu presupuesto, fortalecer la cobranza, prepararte para la temporada alta y revisar tus estrategiasfiscales, puedes asegurar un cierre de año positivo. Además, comenzar a planificar el 2025 te dará una ventaja competitiva en el próximo ciclo financiero.
¡Toma acción ahora y cierra el 2024 con éxito, preparándote para un 2025 aún más próspero!
Nos encanta recibir a nuestros clientes
Mon | 09:00 am – 06:00 pm | |
Tue | 09:00 am – 06:00 pm | |
Wed | 09:00 am – 06:00 pm | |
Thu | 09:00 am – 06:00 pm | |
Fri | 09:00 am – 06:00 pm | |
Sat | 09:00 am – 02:00 pm | |
Sun | Closed |










Copyright © 2025 MEGA - All Rights Reserved.
Tu crédito de confianza
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.